Durante mucho tiempo nos enseñaron a rechazar o reprimir el miedo. Lo etiquetamos como «negativo», como algo que nos debilita o que deberíamos evitar sentir. Pero ¿y si te dijera que el miedo no es un obstáculo, sino una guía? Que, lejos de ser un enemigo, es una de las formas más profundas en las que tu inconsciente se expresa a través del cuerpo.
El miedo tiene mucha mala prensa, pero las emociones no son positivas ni negativas. Eso es un error. Son simplemente información. Son respuestas biológicas, predisposiciones a actuar, movernos, transformarnos. Y el miedo, como cualquier otra emoción, cumple una función esencial: preservarnos, alertarnos, prepararnos.
Pero también tiene otra cara, más sutil y profunda: es la expresión de una parte de vos que todavía no confía plenamente, que necesita ver para creer, exige pruebas en el mundo material, que busca certezas en un mundo que muchas veces se mueve desde lo invisible hacia lo visible. En su esencia, el miedo es la ausencia de confianza, es necesidad de control, una desconexión —momentánea— con tu poder interno, con tu capacidad de sostenerte, crear y superarte.
Negar el miedo es negarte a vos mismo. En cambio, reconocerlo, sentirlo, escucharlo sin juicio es abrir un espacio de consciencia. Cuando podés mirarlo de frente, sin querer eliminarlo, evadirlo, ni pelear con él, te das la oportunidad de transformarlo. No desde la fuerza, sino desde la presencia.
Si lo observás sin rechazo, si lo dejás fluir sin que tome el control, puede convertirse en claridad, movimiento, decisión. Detrás del miedo muchas veces está la voz de tu intuición hablándote. Tu alma susurrándote que hay algo importante que mirar, que tal vez estás por crecer, soltar una vieja versión de estar siendo en el mundo o cruzar una puerta que creías no era posible para vos.
Por eso, no se trata de no sentir miedo. Se trata de sentirlo con consciencia. De dejar de identificarte con él y empezar a abrazarlo como una parte más de tu experiencia humana. Lejos de hacerte vulnerable, atravesarlo te hace más fuerte. Es un puente entre tu cuerpo, tu mente y tu alma. El miedo no es el fin del camino. Es el umbral que te invita a recordar quién sos cuando confiás en vos.
Programa: «Transforma el miedo que limita tu vida».
- Un espacio online de 4 sesiones donde vas a trabajar en profundidad con esta emoción que limita tu vida en la actualidad.
- Modalidad individual o en grupo reducido — vos elegís cómo lo querés transitar.
- Escribime por WhatsApp para recibir toda la info y reservar tu lugar: + 54 9 11 2369 4252.
